LESIONES ULCERATIVAS LOCALIZADAS
Puedes hacer click en estos links o usar el menú desplegable en la parte superior del sitio.
¿Cómo identificar las úlceras aftosas y qué síntomas puedo tener?
- Heridas de color blanco o amarillo que están rodeadas por un área roja y brillante.
- Heridas de tamaño pequeño casi siempre (alrededor de unos 5 milímetros de diámetro).
- Suelen causar dolor.
- En casos más extremos de infecciones microbianas o micóticas pueden producir fiebre y malestar general.

afta menor
El primero se caracteriza por presentar heridas con un tamaño menor a 1 cm, superficiales y poco numerosas. Este tipo es el más frecuente, representando el 80% de los casos.
afta mayor
El segundo tipo se compone por heridas con un tamaño mayor a 1 cm y profundas.
Herpetiformes
El tercer tipo se caracteriza por presentar muchas heridas muy pequeñas (entre 1 y 2 mm) que se agrupan entre ellas.
AFTAS:
- Aparecen al interior de la boca.
- Son causados por diferentes factores (que puedes conocer a continuación).
HERPES:
- Aparecen solamente al exterior de la boca, en los labios.
- Son causados por el virus del herpes simplex.
¿Qué causan las aftas?
- Roce de la dentadura y las automoderduras. Es común que las personas se muerdan accidentalmente la mejilla o los labios
- Una lesión leve en la boca provocada por un trabajo dental o el cepillado de dientes excesivo
- Pastas de dientes y enjuagues bucales que contienen productos químicos como por ejemplo, lauril sulfato de sodio
- Alergias alimentarias o sensibilidad a algunos alimentos, en especial chocolate, café, frutillas, huevo, frutos secos, queso y alimentos picantes o ácidos
- Ingerir alimentos o líquidos muy calientes
- Una dieta con deficiencias de vitamina B-12, zinc, folato (ácido fólico) o hierro
- Una respuesta alérgica a determinadas bacterias de la boca
- El helicobacter pylori, la misma bacteria que causa las úlceras pépticas
- En el caso de las mujeres, cambios hormonales durante la menstruación
- El estrés emocional desempeña un importante papel en el origen de las aftas bucales
- Enfermedad Celíaca, un trastorno intestinal grave causado por la sensibilidad al gluten, una proteína que se encuentra en la mayoría de los granos
- Enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Enfermedad de Behçet, un trastorno poco frecuente que produce inflamación en todo el cuerpo, incluso en la boca
- Un sistema inmunitario defectuoso que ataca las células sanas de la boca en lugar de los patógenos, como los virus y las bacterias
- VIH/sida, que inhibe el sistema inmunitario
Dentoxol®️ acelera el proceso natural de recuperación de las heridas bucales en un promedio de 4 días, restableciendo las funciones normales de la boca y mejorando los síntomas generales.
En relación al conocimiento general del curso de las úlceras aftosas recurrentes, Dentoxol®️ puede reducir en hasta un 60% el tiempo de resolución de las úlceras.
- Utilizar 5,0 ml de Dentoxol®, cada 8 horas por un período de 4 días, inmediatamente al percibir la aparición de los síntomas.
- Verter 5,0 ml de Dentoxol® en el vaso dosificador suministrado.
- Mover la solución sobre el área de la lesión durante 2 minutos.
- Al finalizar, expulsar la solución, sin enjuagar con agua. No comer o beber, hasta una hora después de realizado el enjuague.
- Lavar el vaso dosificador con abundante agua, tapar cuidadosamente el envase y volver a introducir ambos en la caja de empaque.
- Mantener en un lugar fresco y seco.
Es de suma importancia tener constancia en la realización de los enjuagues.
Evita comer o beber durante al menos una hora después de enjuagarse con Dentoxol®.
Después de cada enjuague, vuelve a colocar la tapa del envase, sellándola herméticamente.
No utilices este producto después de la fecha de caducidad indicada en cada envase del producto.
No utilices este producto en pacientes con sensibilidad conocida a cualquiera de sus componentes.
Una vez abierta la botella de Dentoxol®, el contenido debe utilizarse en un plazo máximo de 2 meses.
No congelar.

¿Quieres más información, o tienes alguna duda?
Cambia tus hábitos alimenticios:
- Consumir una dieta variada, ricas en frutas y verduras, puede tener una incidencia positiva.
- Preferir alimentos ricos en Vitamina C y Omega 3 también es de ayuda.
Preocúpate de tu higiene:
- Mantener una buena higiene bucal, cepillando tus dientes después de cada comida es una excelente medida.
Analiza tu conducta:
- Reducir la temperatura de tus comidas podría ayudar a minimizar la incidencia de úlceras aftosas.
- Respira hondo, reducir el estrés emocional también puede tener buenos resultados.